 |
Estás leyendo parte de la revista de Marzo de 1951
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
Haga este Tablero para Cortar Chapa de Madera
|
Los
artesanos que se dedican a trabajos de marquetería
encontrarán muy útil este tablero cortador. El
artefacto no sólo acelera duplicar en cantidades las partes
pequeñas que se necesitan, sino que resulta un valioso
auxiliar para hacer juntas con toda precisión. Lo primero
que se necesita, en lo que a herramientas se refiere, es una cuchilla
muy afilada y una escuadra de carpintero. El tablero cortador que se
muestra en la ilustración ha probado ser adecuado para
trabajos ordinarios. Está hecho de madera contrachapada de
3/4" de grueso y 24" por cada lado con un extremo rebajado. Esto
último permite que la superficie cortadora pueda renovarse
insertando un listón estrecho de fibra prensada, cada vez
que la cuchilla la raye demasiado. Una regla de madera dura estrecha se
monta en la parte superior de la tabla para que sirva de tope a la
escuadra y al trabajo, al hacer cortes en ángulo recto.
Al cortar ángulos de diferentes grados, para modelos de 5, 6
y 8 lados, debe hacerse una guía utilizando un trozo angosto
de madera dura, que pivota en un extremo mediante una espiga de 3/8",
perforada cerca del extremo opuesto para acomodar el pasador sujetador.
A continuación se trazan varios ángulos con toda
precisión y se perforan los agujeros para acomodar el
pasador. Con el trabajo dispuesto al ángulo deseado contra
la guía y la escuadra de acero colocada sobre el mismo, como
en la ilustración, las partes duplicadas pueden cortarse en
cualquier cantidad. El tope ajustable está hecho de un
listón estrecho de madera contrachapada de 1/4" con una
ranura de 1/4" cortada en su centro. Este tope se fija en su sitio
mediante un perno, arandela y tuerca de mariposa, y se usa para cortar
partes duplicadas del mismo largo. Las chapas generalmente se venden en
lotes. Cada lote consiste de un conjunto que contiene de 10 a 100 pies
cuadrados de chapa, de 6 a 12 pulgadas de ancho y de 24 a 36 pulgadas
de largo. Un lote, por regla general, contiene desde 6 hasta 12 medidas
distintas de madera. |
 |
Fuente: Revista Mecánica
Popular - Volumen 8 - Marzo 1951 - Número 3 |
|
|