 |
Estás leyendo parte de la revista de Julio de 2000
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
Espiando en Detroit - Julio 2000
|
Por Jim Dunne |
Cadillac
Catera 2002
Como no fue el éxito que Cadillac esperaba, el Catera
obtiene una renovación completa para el 2002. Se ha planeado
una larga lista de cambios para el diseño del auto y para lo
que tiene por debajo de su piel. De hecho, las modificaciones son tan
drásticas, que algunos enterados en Caddy han sugerido
cambiarle el nombre a CTS. El cambio más grande para este
auto será su plataforma. Olviden la base Opel sobre la cual
se construye, porque ahora tendrá una plataforma
completamente nueva -y que GM eventualmente empleará para
Seville y otras marcas finas. Por el momento, el auto tendrá
un motor V6 y tracción trasera. Hoy día, el motor
empleado es la unidad de 3.5 litros hallada en el Oldsmobile Intrigue.
Y sí, el auto se construirá en Estados Unidos, no
en Alemania. Esta foto muestra un Catera bastante camuflado que era
sometido a pruebas de manejo en Arizona. Con el nuevo Catera/CTS,
Cadillac espera resolver muchos de los problemas que ha encontrado en
el modelo actual, incluyendo interrupciones en la
fabricación, un estilo ordinario, temas
excéntricos en publicidad y un desempeño regular.
Chevy Camaro/Pontiac Firebird 2002
Si quieres poseer un Camaro o un Firebird nuevos, será mejor
que los adquieras cuanto antes. Existe el rumor de que los esbeltos
coupés deportivos de GM dejarán de ser fabricados
en el 2002 -y no se ha programado reemplazo alguno
¿Cuál es el problema? General Motors no puede
vender lo suficiente para justificar que ambos autos sigan
produciéndose. La planta de ensamblado en Quebec ya
recibió la mala noticia: la línea Camaro/Firebird
será apagada en el 2001. El año pasado, las
ventas combinadas de Camaro y Firebird sumaron menos de 75,000
unidades. Mustang, su principal competidor y que se vende a
través de los concesionarios de Ford (en
comparación con los distribuidores de Chevrolet y Pontiac)
vendió 167,000 unidades.
VDU DaimlerChrysler 2003
DimlerChrysler descartó la idea de un vehículo
deportivo utilitario basado en el chasis de la camioneta Dodge Ram. La
idea de un VDU grande ha rondado por Chrysler durante los
últimos diez años y, como otros productos
aplazados, corría el riesgo de ser olvidado. Ahora se dice
que Daimler está planeando un VDU más grande,
pero que llevará las insignias de Mercedes-Benz. Cuando se
cuente con este modelo, no se producirá una
versión Dodge del mismo.
Dodge Stratus 2001
El próximo otoño no encontrarás uno,
sino dos Stratus completamente nuevos en tu concesionario Dodge. Hay un
sedán Stratus nuevo que es más grande, fuerte y
esbelto que el auto que reemplaza. Además, habrá
un coupé con el mismo nombre que sustituirá el
Avenger. El coupé comparte su plataforma y componentes
esenciales con el Mitsubishi Galant -y ambos autos son construidos en
la misma fábrica en Normal, Illinois. EL sedán
Stratus, sin embargo, es construido en Sterling Heights, Michigan, y
contará con más potencia para el 2001. El motor
base es un Cuatro de 16 válvulas y 150 hp. La unidad
opcional es un V6 de 24 válvulas, 200 hp y 2.7 litros. Ambos
autos cuentan con estructuras rígidas y con bastantes
mejoras en los detalles en comparación con sus predecesores.
En el nombre de la seguridad, el sedán Stratus cuenta con un
sistema de cortinas laterales contra impactos.
Ford Escape HEV 2003
Todavía no conocemos al VDU Escape y Ford ya
comenzó a presentar versiones futuras. Ésta en
particular contará con un motor a gasolina de cuatro
cilindros apoyado por un tren de potencia eléctrico.
Además, Ford presume que, gracias a un sistema de frenado
regenerativo, el Escape HEV será muy eficiente en la ciudad,
con un desempeño de más de 16 km por litro -pero
eso sí, con el vigor propio de un V6. Se calcula que la
versión híbrida del Escape podrá
recorrer alrededor de 800 kilómetros sólo con un
tanque de combustible. |
Clic
en cada página para ver más grande y claro |
 |
Fuente: Revista Mecánica
Popular - Volumen 53 - Julio 2000 - Número 7 |
|
|