 |
Estás leyendo parte de la revista de Junio de 1972
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
Es
posible que se produzcan piezas en Estados Unidos para los
autos Colt importados de Japón
LA CHRYSlER está considerando la posibilidad de construir
piezas en los Estados Unidos para el Colt, el
automóvil que importa del Japón. Esto ha dado
lugar a que muchos piensen que la
compañía va a producir en los Estados
Unidos este automóvil o el Criket, otro
vehículo que importa de Inglaterra. Pero se hallan
equivocados. Claro que es posible que la Chrysler produzca un
auto pequeño en los Estados Unidos, pero no será
ni el Colt ni el Criket.
Las defensas
amortiguadoras de impacto costaran más de lo que
se ahorra con ellas en seguro
Se equivoca usted si piensa que el costo del seguro de su
automóvil será menor cuando las defensas
amortiguadoras de impactos se conviertan en equipo de norma.
Es posible que pague usted un poco menos por el seguro -siempre y
cuando las compañías de seguros
reduzcan sus tarifas un 20%, como lo han prometido. Pero es
probable que las defensas cuesten más de lo que se
ahorre uno en el seguro. Calcúlelo usted mismo. Las
compañías de automóviles
dicen que las defensas amortiguadoras de impactos costarán
algo más de Dls. 100. Digamos que el costo sea
exactamente de Dls. 100. Reste un 20% de lo que usted está
pagando por el seguro. A no ser que la prima de su seguro es
de más de Dls. 500 por año, no se
ahorrará usted ni un solo centavo. Los que
saldrán beneficiados son las compañías
de seguros, ya que no tendrán que pagar tanto
dinero por daños causados por colisiones menores.
Pero en cuanto a los dueños de automóviles,
la cosa es diferente. Es como si un restaurante
dijera que la segunda taza de café es gratis,
después de cobrarle cincuenta centavos de
dólar por la primera taza.
La Ford se muestra
interesada en cualquier nuevo sistema de transporte
público que pudiera surgir
¿TIENE USTED alguna idea especial para trasladar
gente de un lado a otro? Pues dígaselo a la Ford.
Aunque la Ford está segura de que el
automóvil seguirá siendo el medio
principal de transporte en los Estados Unidos por mucho
tiempo más, la compañía se
encuentra interesada en cualquier nuevo medio de
transporte público que pueda surgir, ''Es ese
nuestro negocio, el traslado de gente'', dice Gene Bordinat, jefe
del departamento de diseño de la Ford, ''y estamos
considerando detenidamente todos los métodos que
pueda haber para trasladar personas de un lado a otro''. Y la
Ford habla en serio. Además de todos los tipos de
automóviles que puede uno imaginarse, la
compañía está estudiando la
posibilidad de crear aceras móviles, monorieles,
autobuses automáticos, etc.
Tendrá
la Ford un sistema de encendido electrónico como
optativo en sus vehículos con motores V8
LA FORD será la segunda compañía en
utilizar un sistema de encendido electrónico en
sus automóviles. La primera fue la Chrysler, la cual ofrece
este sistema como equipo optativo para sus
vehículos con motores V8. La Ford lo
ofrecerá para sus autos de 1973 -probablemente a
un costo ligeramente menor que la Chysler y fabricado por la
Motorola. La Chrysler fabrica su propio sistema.
Además de lo anterior, se dice que La Ford
utilizará el sistema métrico para su
nuevo motor de cuatro cilindros que construirá en
Lima, Ohio. Esto resulta interesante, debido a dos razones.
Se ha hecho mucho por interesar a las
compañías fabricantes de automóviles
en el uso del sistema métrico, aunque Detroit se
ha mostrado reacio a aceptar esta innovación.
Cuando la Asociación de fabricantes de
Automóviles de los Estados Unidos
interrogó a los miembros de la industria en
relación con esta idea, hace dos años,
fa respuesta fue la siguiente: ''No ahora, pero tal vez
consideraremos la idea de aquí a diez
años''. ¿Qué ha ocurrido
para hacer que la Ford se adelante ocho años? Es
posible que la compañía piense utilizar su nuevo
minimotor en un automóvil para el mercado mundial,
en cuyo caso las dimensiones tendrían que ser
métricas.
Se cree que la
Oldsmobile presentará un pequeño
vehículo con motor Wankel en el año 1974
ES MUY POSIBLE que sea la Oldsmobile la primera en utilizar
el motor Wankel de la GM. De fuentes fidedignas, se sabe que
el último proyecto que tiene la firma -aunque no
necesariamente el final- es dejar de producir el
pequeño modelo Oldsmobile que pensaba presentar en
1973. En vez de este automóvil, la Oldsmobile
presentará un pequeño vehículo con
motor Wankel en 1974. El auto que será substituido
por el Wankel no era nada nuevo, sino más bien una
versión del Nova de la Chevrolet. Nada de esto ha
sido confirmado por la Oldsmobile ni por la GM, pero ha Sido
dado a conocer por alguien muy enterado de todo lo que ocurre en la
GM. Los de la Chevrolet no se hallan muy contentos de
que se le conceda a una división la
primacía con respecto al motor rotatorio, ya que estaban
seguros de que este motor le correspondería a ellos
primero. Es posible también que la Oldsmobile
cuente con otra exclusiva -un motor con bloque de
aluminio. Esta djvisi6n admite que está
desarrollando un bloque de aluminio, pero no dice
cuando estará listo ni en qué
automóvil se utilizará.
Continua la Ford
esforzándose en crear modelos nuevos para competir con la
General Motors
LA FORD está presionando a Bordinat y su grupo para
que creen dos nuevos automóviles tan avanzados
y singulares como lo eran el Thunderbird y el
Mustang cuando aparecieron por primera vez. No es que
la Ford se encuentre descontenta con sus modelos actuales,
pero piensa esta compañía que la única
forma en que puede hacerle frente a la GM es con innovaciones
verdaderamente exclusivas. No con autos semejantes a otros, sino con
vehículos que se destaquen entre todos por su
singularidad, Se sabe que la Ford está
diseñando dos diferentes autos para dos pasajeros,
aunque, según se dice, no se marcarán pautas tal
como lo hicieron el Thunderbird y el Mustang cuando fueron
presentados por primera vez.
Parece decidido por
la GM qué suministro de fuerza hidráulica usar en
autos de control electrónico
SEGUN SE DICE, la GM ya ha decidido cuál será
el suministro de fuerza hidráulica, en caso de
producir autos con un sistema de control electrónico
central. Será la transmisión
automática. Esto quiere decir que de
aquí a tres años es posible que la
compañía produzca un
automóvil con un sistema electrónico central. |
Fuente: Revista Mecánica
Popular - Volumen 25 - Junio 1972 - Número 6 |
|
|