|
|
Mini-Artículos |
| |
GM Presenta su Ultimo Coche Experimental |  | CUANDO Harley J. Earl vicepresidente de la General Motors a cargo del Departamento
de Diseños, sale a la calle en un nuevo coche experimental, la industria
automovilista aguza las orejas. Su último auto de esta categoría
sirvió de "laboratorio de pruebas" para innovaciones tales
como techos de convertibles y ventanillas operadas eléctricamente, parabrisas
de vidrios curvos y cierres de portezuelas operadas mediante botones. Actualmente
la General Motors está terminando otro modelo experimental que ha sido
bautizado con el nombre de Le Sabre. El coche será impulsado por un motor
V-8 de alta compresión (10 a 1) provisto de compresor sobrealimentador.
Su sistema de combustible doble empleará combustibles ordinarios y alcohol
metílico; este último se inyectará a las cámaras
de combustión a través del carburador para proporcionar fuerza
adicional. El motor desarrollará 300 HP y se .espera que pesará
230 kilos, lo que proporciona una relación muy favorable entre el peso
y la potencia. La transmisión Dynaflow estará colocada inmediatamente
enfrente del diferencial. La carrocería mide sólo 95 cms de alto
y 1.27 M con la capota levantada. La distancia entre ejes es de 2.92 M, la longitud
tota1 mide 5.08 M y su separación del suelo es de 15 cms. La sección
superior de la parrilla delantera forma parte del sistema de alumbrado y cuando
los faros delanteros se encienden la parrilla se oculta. Dos juegos de tres
lámparas de cola están montados en el borde posterior de las aletas
traseras, las cuales operan también como faros direccionales. Las aletas
gemelas cubren los tanques de combustible con capacidad de 80 litros cada uno.
Los tanques son de tipo de aviación con celdas revestidas de caucho,
uno para gasolina y el otro para alcohol metílico. Si llueve, el agua
al chocar con unos dispositivos en los asientos, sube automáticamente
la capota y las ventanillas. | Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 8 - Octubre de 1951 - Número 4 | |
|
|
Mecánica Popular-Copyright (c) 2010 Hearst Communications, Inc. All Rights Reserved.
Idea original de Mi Mecánica Popular por: Ricardo Cabrera Oettinghaus |
|
|
|