 |
Estás leyendo parte de la revista de Enero de 1963
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
Béisbol de Dardos |
 |
He aquí un juego que con seguridad divertirá a los aficionados
al béisbol de todas las edades. Construya la tabla de juego de madera
terciada, pinte las marcas según se indica, y trace una línea
de lanzamiento en el piso, a unos tres metros de la tabla. En el juego,
concebido para un número par de jugadores, cada "equipo"
tira hasta hacer tres "outs".
1. Las áreas negras equivalen a "hits", y el número
indica la cantidad de bases (1 para primera, 2 para segunda, 3 para tercera,
etc.).
2. Las áreas grises equivalen a "outs".
3. Las áreas en colores son "bolas".
4. Las áreas blancas son "strikes".
5. Los dardos que caen entre las líneas dobles desde el "home"
a primera y desde el "home" a tercera son "fouls".
6. Cuando el dardo da en la línea, se favorece siempre al jugador. |
Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 32 -
Enero 1963 - Número 1
|
|
|