 |
Estás leyendo parte de la revista de Julio de 1969
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
 |
Cómo Aprovechar
LAS BROCAS ROTAS |
¿Pierde usted la paciencia y se enfurece cada
vez que se le rompe una broca? En este artículo se relata como poder
aprovecharla de nuevo |
Por Walter E. Burton |
CUANDO ROMPE usted una broca al tratar de roscar un agujero,
no deplore su pérdida, ya que es posible que pueda transformar sus
restos en una herramienta útil.
Todo lo que se requiere es un poco de esmeriladura para convertir una broca
dañada (usualmente el extremo del vástago, con un poco de
la porción roscada) en un cincel para cortar metal, un punzón
centrador, un marcador, una herramienta talladora de madera y plástico,
una "sierra" diminuta, una cuchilla para grabar, una hoja de destornillador,
una broca de torno, un formón para tornear, un escariador o una herramienta
para limpiar roscas, entre otras herramientas más.
La broca puede ser de acero de alta velocidad o acero de herramienta al
carbono. A menudo esto no importa nada o muy poco. El acero de alta velocidad
es bueno para brocas de torno, cinceles, etc. El acero al carbono puede
afilarse mejor y, por lo tanto, es más adecuado para cuchillas grabadoras,
herramientas para tallar o formones.
Para escoplos, punzones y herramientas de percusión similares o para
brocas de torno y otras herramientas en que la susceptibilidad del metal
a astillarse puede ser un peligro, es posible que el endurecimiento original
de la broca sea excesivo. Se puede reducir esto templando el metal. (Caliente
el acero hasta que un área pulida adquiera un color púrpura
y luego enfríelo con agua.)
Al esmerilar, evite "quemar" el metal ( deje que el acero se caliente
a tal punto que se descolore). Si calienta usted el acero al carbono excesivamente,
restándole dureza, puede usted volverlo a endurecer y templarlo lo
suficiente para la mayoría de las aplicaciones. Las aleaciones de
alta velocidad, por otra parte, usualmente requieren técnicas especiales
de endurecimiento y templadura.
El diseño original de la broca puede aprovecharse a veces para formar
una nueva herramienta. Por ejemplo, una de las estrías de la broca
puede formar la parte superior de una gubia para tallar madera. Se puede
esmerilar una rosca de cuatro estrías para adaptarla a las ranuras
de tornillos de cabeza Phillips. También podría transformarse
una broca en un escaríador, esmerilando los hilos de la rosca y luego
formando ángulos de relieve detrás de los hilos. Para una
broca de torno que pueda ajustarse en un portaherramientas común,
tal vez haya que esmerilar algunas caras planas en el vástago, a
fin de que entre en el portaherramientas -las áreas planas también
alinean la broca para que pueda sujetarse al ángulo correcto. |
 |
 |
Una rueda fijada en el mandril de un taladro de banco sí
transforma las brocas rotas en herramientas útiles. Un trapo protege
el tornillo |
Para formar una "sierra" diminuta, esmerile la rosca
hasta convertirla en una delgada hoja de un solo filo (o una cuchilla de
doble filo, si comienza con una rosca de dos a cuatro estrías) ,
formando los hilos de la broca original los dientes de la sierra. A no ser
que cambie la forma de cada diente, la sierra cortará con una acción
raspante, siendo útil, por lo tanto, para tales labores como la limpieza
de ranuras y la rectificación de esquinas internas de materiales
relativamente blandos. Para esmerilar biseles, una hoja semejante podría
también convertirse en una cuchilla dentada.
Puede usted usar una cuchilla grabadora con una hoja de tipo de brocheta
para retocar impresiones y negativos fotográficos. Por supuesto que
también puede usted formar cuchillas y escoplos de muchas otras formas
especiales para grabar, tallar y esculpir. La eficiencia de tales herramientas
depende de su filo. Después de esmerilarlas, déles un buen
filo con una piedra de amolar de tipo mediano o fino y luego aplique el
filo varias veces a una piedra de aceite muy fina (como una piedra de Arkansas).
Para algunos trabajos, como el retoque de impresiones, tal vez convenga
un filo muy fino. Otras herramientas, como bisturíes para un laboratorio
de biología, pueden dar mejores resultados si se les deja un filo
"dentado".
Aunque puede usted fijar herramientas hechas de brocas rotas en un tornillo
de banco para facilitar su manipulación, usualmente es mejor dotarlas
de un mango permanente. Varias de las herramientas que aparecen en estas
fotos se dotaron de mangos hechos de espiga de arce con un largo de aproximadamente
5" (12, 70 cm) .Cada mango se ahusa en el extremo de la hoja y luego
se perfora un agujero en su extremo para dar cabida a la broca de manera
ajustada. A fin de impedir que la madera se parta, se debe aplicar un regatón
de acero de pared delgada sobre el extremo ahusado de cada mango. |
 |
Esta sencilla sierra es ideal para rectificar
muescas, como en este trozo de tubo de plástico |
 |
 |
Usted sí puede hacer una sierra de modelista como
la que se ilustra, usando un escoplo afilado para amuescar una tira de fleje
de acero |
Cuchilla para taller hecha de una broca que facilita retocar
fotografías desprendiéndoles las partículas de plata
que tienen depositadas |
 |
Use brocas de alta velocidad en tornos. Las de
acero al carbono úsanse en materiales blandos |
Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 45 - Julio
1969 - Número 1 |
|
|