 |
Estás leyendo parte de la revista de Mayo de 1965
|
Recomienda este artículo a un amigo
|
|
Compresor de Sierra de Sable |
Este aparato, que será
de gran utilidad en su taller, es fácil de construir
y los materiales que se usan son de bajo costo |
 |
 |
SI POSEE usted una sierra de sable, puede entonces aprovecharla
para impulsar este potente aunque pequeño compresor de aire. No obstante
su pequeño tamaño y su corta carrera, tiene un rendimiento
extraordinario. Desarrolla fácilmente una presión de más
de 50 libras y, debido a su alta velocidad de funcionamiento (más
de 3000 carreras por minuto), proporciona el volumen suficiente para activar
una pistola pulverizadora de tipo de purga. Puede adaptarse a cualquier
sierra de sable con una carrera de l/2 a 1" (1,27 a 2,54 cm), excepto
a modelos con hojas de movimiento orbital.
Los materiales para construir el compresor le costarán muy poco.
El cuerpo, que se compone de un cilindro y una cámara de compensación
para uniformar las pulsaciones, se hace de una extensión de trampa
de junta deslizante, la cual puede encontrarse en cualquier casa que venda
artículos de plomería. La extensión debe tener un diámetro
de 1lf2" (3,8 cm) , así como una porción aterrajada y
una tuerca en el extremo grande.
Coloque la extensión en un torno y recorte una sección a la
dimensión correcta. Conviene quitar la chapa de cromo con tela de
esmeril mientras la pieza todavía se encuentre en el torno. Esto
mejorará grandemente la emisión de calor.
La cabeza del cilindro, la cual también actúa como asiento
de la válvula de retención, y la placa de extremo de la cámara
de compensación se tornean de latón plano con un espesor de
aproximadamente 3/32" (2,4 mm). Para mantener la cabeza del cilindro
en la posición correcta, a 1/8" (3,17 mm) por encima del abocinamiento,
mientras se suelda, corte un bloque de madera para que tenga un ajuste holgado
dentro del tubo y disponga del. bloque en posición vertical sobre
el banco de trabajo, con el disco arriba. Luego aplique fundente al borde
del disco y deslice el extremo grande del tubo sobre dicho disco. Aplique
la llama de un soplete al exterior, teniendo cuidado de no dejar trozos
de soldadura en la pared del cilindro.
La válvula de retención se corta de una pieza plana de caucho
obtenida de una cámara neumática de camión. Unas cuantas
muescas en el borde asegurarán un flujo libre del aire. El resorte
de la válvula se mantiene centrado mediante una arandela de grifo
de 1/4" (6,3 mm) , pegada con cemento al centro de la válvula
de retención. Se puede obtener un resorte adecuado del rodillo de
un transparente de ventana descartado. Corte un trozo de 20 vueltas y estírelo
hasta que adquiera una longitud de 3" (7,62 cm) al liberarse. El extremo
superior se ajusta apretadamente contra la arandela de grifo. |
Clic en la imagen para ver más grande y claro |
Dentro de la copilla del pistón de cuero se instala
un relleno perforado y aterrajado, preferiblemente de aluminio o de otro
metal liviano, para desplazar el aire que de otra forma quedaría
atrapado allí. Construya la varilla del pistón de un perno
de carrocería de l/4" (6,3 mm), con una longitud de 5"
(12,7 cm) .Como las sierras varían, habrá que determinar su
longitud exacta mediante pruebas. Cuando el martinete de la sierra se encuentra
en el punto muerto inferior, el pistón casi debe tocar la cabeza
del cilindro.
Al armar el pistón, ponga una cantidad abundante de aceite de máquina
en el cuero, con objeto de ablandarlo. Con un secante, quite el aceite excedente
y luego lubrique ligeramente la pared del cilindro antes de insertar el
pistón. Después de varias horas de uso puede aplicarse más
aceite al cuero, aunque una cantidad excesiva de lubricante podría
contaminar la corriente de aire. |
Fuente: Revista Mecánica Popular - Volumen 36 -
Mayo 1965 - Número 5
|
|
|